CARACTERIZACIÓN Y VALORACIÓN DEL PAISAJE

Cuáles tienen mayor mérito para ser conservados y protegidos? Modelos, mapas e informes de CALIDAD DEL PAISAJE. ¿Cuáles cambian mas fácilmente si actuamos en ellos? ¿Se pueden recuperar? Modelos, mapas e informes de FRAGILIDAD DEL PAISAJE.

El manejo experto de SIG, y la amplia experiencia adquirida en los procesos de valoración, nos han permitido desarrollar metodologías propias que permiten EVALUAR OBJETIVAMENTE EL PAISAJE, a través de índices dependientes de los resultados obtenidos en la caracterización.

Los modelos, ampliamente contrastados, se adaptan y actualizan en función del territorio de análisis. En general, tienen en cuenta por un lado la presencia y distribución de componentes (relieve, vegetación, cultivos, agua, roquedos…) y elementos (edificaciones, patrimonio), sus valores naturales, estéticos, culturales, etnográficos, identitarios, derivados de propiedades intrínsecas y de su visibilidad. Por otro, propiedades visuales dependientes del relieve (intervisibilidad, amplitud de vistas…) y de los observadores potenciales.


PLANES DE PAISAJE Y PLANES DE ACCIÓN TERRITORIAL DEL PAISAJE

Dónde es más recomendable localizar un aerogenerador, una granja o un centro de interpretación? ¿Dónde es necesario conservar el paisaje? ¿Dónde mejorarlo?


Análisis de alternativas: APTITUD Y CAPACIDAD TERRITORIAL


La Aptitud del territorio para la acogida de una actividad depende de su sensibilidad para alcanzar unos niveles mínimos de capacidad para el desarrollo de ésta, sin superar ciertos umbrales máximos de impactos negativos en el paisaje. Los modelos se implementan para evaluar la condición actual de las Unidades de gestión Paisajística para acoger determinadas actividades o usos del suelo, siempre desde el punto de vista paisajístico.


SIGMATEC, expertos en procesos SIG y en análisis territoriales, dispone de diversas aplicaciones enfocadas a la Planificación física, y en especial, la planificación que emplea el recurso paisaje como eje de cálculo. La satisfacción de nuestros clientes avalan los resultados obtenidos.



DIRECTRICES MEDIDAS Y PROPUESTAS DE ACTUACIÓN


El cometido de las medidas, (Propuestas de protección, de gestión de los paisajes y de ordenación paisajística) es dirigir o guiar la evolución del paisaje, desde un planteamiento de prevención y corrección, en el que se intentan evitar situaciones conflictivas entre distintos sectores en el futuro y se proponen soluciones a problemas existentes referentes al recurso paisaje.


El diseño de Planes requiere de diversas etapas para su consecución:

•Procesos de participación pública.

•Formulación de objetivos de calidad paisajística.

•Análisis de alternativas: modelos de planificación física.

•Diseño de propuestas de protección, gestión y ordenación paisajística.


La participación ciudadana tiene un papel relevante tanto para conocer la percepción social que se tiene del paisaje, recoger las aspiraciones de los ciudadanos de cara a definir los objetivos de calidad paisajística y su consecución en distintos planes.

La participación ciudadana tiene un papel relevante tanto para conocer la percepción social que se tiene del paisaje, recoger las aspiraciones de los ciudadanos de cara a definir los objetivos de calidad paisajística y su consecución en distintos planes.

SIGMATEC, es experta en el diseño de encuestas, a pie de calle y on line, para obtener valores del paisaje derivados de la participación pública.