Cartografia de paisaje

Referencias

Sigmatec es probablemente la consultora privada con mayor número de estudios de paisaje en el Estado. Cuantitativamente la superficie analizada supera los 100.000 Km2 en ámbitos comarcales y provinciales. Cualitativamente ha implementado metodologías punteras, muchas de ellas generadas ad hoc para cada territorio, ha analizado el recurso paisaje desde muy diversos prismas, tanto en el estudio particularizado de sus componentes y elementos (natural, cultural, etnográfico…), como en el objetivo de los estudios (ordenación y planificación territorial, difusión o evaluación ambiental). Por otra parte, somos especialistas en la edición cartográfica en papel y en diversos formatos digitales según su implementación en bases de datos, portales de internet, etc.


CATÁLOGO Y DETERMINACIONES DEL PAISAJE DEL ÁREA FUNCIONAL DE DONOSTIALDEA-BAJO BIDASOA.

Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial. Gobierno Vasco. 2015


Sigmatec en UTE con Basoinsa S.L, como empresas adjudicatarias del correspondiente concurso, están elaborando el Catálogo y las Determinaciones de Paisaje del Área Funcional de Donostia – San Sebastián (Donostialdea-Bajo Bidasoa), el cual comprende la instrumentación del proceso de participación pública, de información y difusión del avance de los trabajos.


PAISAJE DE CÁCERES Y BADAJOZ

Gobierno de Extremadura (2015)

Sigmatec, a partir de los resultados obtenidos en los estudios de paisaje desarrollados en Extremadura, ha diseñado un conjunto de productos para su difusión. Entre los que destacan los libros publicados por el Gobierno de Extremadura, así como el Atlas de paisaje de Cáceres y Badajoz, serie de fichas y capas temáticas para su descarga desde el IDEEX.

GALERÍA FOTOGRÁFICA

 

MAPAS DE PAISAJE DE LAS COMARCAS DE CINCO VILLAS, CAMPO DE DAROCA, JILOCA Y COMUNIDAD DE TERUEL

Departamento de política territorial, justicia e interior. Gobierno de Aragón. (2014).

 

Sigmatec, como empresa adjudicataria (247.000 €) elabora los informes y mapas a escala 1: 25.000 de Unidades de Paisaje, Tipos de Paisaje, Procesos naturales y actividades humanas, Impactos negativos del paisaje, Catálogos de elementos singulares, Visibilidad, Calidad del paisaje, Fragilidad del paisaje, Aptitud del paisaje, Valoración social, Prospectiva del paisaje, Objetivos de Calidad Paisajística, Propuestas de protección, gestión y ordenación de los paisajes, Recorridos de interés paisajístico, Engarce con mapas de zonas limítrofes. Para ello cuenta con la colaboración de empresas especializadas como GEOPROECO, grupos de investigación de Geomorfología aplicada de la Facultad de Geológicas (UCM), además de colaborar con la empresa ARC Mediación Ambiental en los procesos de Participación Pública. (más información).


GALERÍA FOTOGRÁFICA


MAPAS DE PAISAJE DE EXTREMADURA: ESTUDIOS Y MAPAS DE PAISAJE DE CÁCERES, ESTUDIOS Y MAPAS DE PAISAJE DE BADAJOZ, ESTUDIO Y CARTOGRAFÍA DEL PAISAJE EN EL ÁMBITO DEL PROYECTO TAEJO INTERNACIONAL, ESTUDIO Y CARTOGRAFÍA DEL PAISAJE EN EL ÁMBITO DEL EMBALSE DE ALQUEVA.

Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo. Junta de Extremadura. 2013.

Sigmatec en UTE con Basoinsa S.L, como empresas adjudicatarias de los correspondientes concursos, elaboran estudios y mapas de la Cartografía del Paisaje de Cáceres y Badajoz (Dominios de Paisaje, Catálogo de Recursos e Hitos paisajísticos singulares y Paisajes de atención especial, Viarios de interés paisajístico) y, a una escala de mayor detalle se realiza la cartografía del paisaje (Tipos de Paisaje, Unidades de Paisaje, Propuestas de Ordenación y Gestión Paisajística) para los ámbitos del Proyecto Taejo Internacional (Cáceres) y el embalse de Alqueva (Badajoz).


METODOLOGÍA AUTOMATIZADA PARA INCORPORAR CAMBIOS SÚBITOS EN LOS MAPAS DE PAISAJE.Departamento de Política Territorial, Justicia e Interior. Gobierno de Aragón, 2012.

Sigmatec diseña la metodología e implementa las herramientas SIG necesarias para la actualización por medios automáticos de los Mapas de paisaje de las comarcas de Aragón, en previsión de cambios súbitos que afecten a su paisaje.


PROPUESTA METODOLÓGICA PARA ELABORACIÓN DE UNIDADES DE GESTIÓN PAISAJÍSTICA DE CANTABRIA, ESTUDIO PILOTO PARA EL ÁMBITO DE LA MARINA ORIENTAL. Gobierno de Cantabria, 2011.


MAPAS DE PAISAJE DE LAS COMARCAS DEL ARANDA, CAMPO DE BORJA Y TARAZONA Y EL MONCAYO (2010). Departamento de política territorial, justicia e interior. Gobierno de Aragón.

Sigmatec como empresa adjudicataria elabora los informes y mapas a escala 1: 25.000 de Unidades de Paisaje, Tipos de Paisaje, Procesos naturales y actividades humanas, Impactos negativos del paisaje, Catálogos de elementos singulares, Visibilidad, Calidad del paisaje, Fragilidad del paisaje, Aptitud del paisaje, Valoración social, Prospectiva del paisaje, Objetivos de Calidad Paisajística, Propuestas de protección, gestión y ordenación de los paisajes, Recorridos de interés paisajístico, Engarce con mapas de zonas limítrofes. Para ello cuenta con la colaboración de los grupos de investigación de Ecología y Paisaje de la ETSI de Montes (UPM), y de Geomorfología aplicada de la Facultad de Geológicas (UCM), además de colaborar con la empresa ARC Mediación Ambiental en los procesos de Participación Pública.


HERRAMIENTAS CARTOGRÁFICAS COMO APOYO A LA CARTOGRAFÍA DE UNIDADES DE PAISAJE DE CANTABRIA. MAPA BÁSICO DE TIPOS DE PAISAJE DE CANTABRIA, MAPA DE VISIBILIDAD INTRÍNSECA DE CANTABRIA, MAPA DE ACCESIBILIDAD VISUAL DE CANTABRIA, MAPA DE FRAGILIDAD VISUAL DE CANTABRIA. Gobierno de Cantabria, 2010.


MAPAS DE PAISAJE DE LAS COMARCAS DE LA JACETANIA, ALTO GALLEGO, MATARRAÑA/MATARRANYA, MAESTRAZGO, GÚDAR-JAVALAMBRE, LA SIERRA DE ALBARRACÍN Y LOS MONEGROS. Departamento de Política Territorial, Justicia e Interior. Gobierno de Aragón, 2009.

Sigmatec forma parte de la asistencia técnica en colaboración con el Departamento de Proyectos y Planificación Rural, ETSI de Montes (UPM) y la Universidad de Zaragoza, coordinando y desarrollando los documentos de Calidad del Paisaje, Aptitud del Paisaje, y Propuesta de engarce metodológico, y desarrollando los Documentos de Unidades de Paisaje, Mapas de visibilidad, Fragilidad del Paisaje y Propuesta de protección, gestión y ordenación de los paisaje. Colabora además en la elaboración de un Mapa de vegetación según criterios paisajísticos.


MAPA DE PAISAJE DE LA COMARCA DE LA RIBAGORZA. Departamento de Política Territorial, Justicia e Interior. Gobierno de Aragón, 2009.Colaboración con la empresa adjudicataria PyG Estructuras Ambientales SL.


CARTOGRAFÍA DEL PAISAJE DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA. Colaboración con el Departamento de Proyectos y Planificación Rural, ETSI de Montes (UPM) en el estudio. Gobierno de la Rioja. 2005.

 

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur pharetra dapibus pharetra. Donec interdum eros eu turpis pharetra et hendrerit est ornare. Etiam eu nulla sapien. Nullam ultricies posuere nunc, eget mollis nulla malesuada quis.